02 Jul ¿Tienes un cobot parado en tu fábrica? Descubre por qué ocurre y ponlo en marcha
¿Tienes un cobot que apenas se usa o está directamente parado?
Más de una empresa nos ha contactado porque tenía un robot colaborativo sin utilizar o sin sacar todo el provecho de una inversión que prometía mejorar su productividad.
- Empresa de muebles con un atornillado no estaba bien integrado en el proceso y sufría demasiadas paradas, después de nuestra colaboración ya trabaja funcionando sin problemas.
- Empresa alimentación con paletizado integrado por ellos mismos que no funcionaba bien. Intervinimos para mejorar la garra e instalar nuestro software, actuablemente ya cuentan con 4 paletizados y seguimos automatizando con robótica colaborativa diferentes procesos dentro de su empresa.
¿Te suena alguna de estas situaciones?
¿Por qué un cobot puede acabar “en el armario”?
- No está bien integrado en el proceso
- El cobot funciona… pero no encaja del todo con la línea. A veces por falta de estudio previo, otras porque el integrador no profundizó en las necesidades reales
- El proceso cambió y el robot ya no encaja
- Se ha cambiado de producto, de envase o de ritmo de producción. Y el cobot ya no sirve tal como estaba planteado.
- El equipo humano no lo sabe usar o no confía en él
- Falta de formación, poca claridad sobre su funcionamiento o directamente miedo a que “estorbe” más que ayude.
- Garras poco versátiles, errores al coger productos,… y vuelta al trabajo manual.

¿Qué debo hacer si tengo un cobot parado?
- Volver a estudiarlo con un integrador experto.
Muchos cobots pueden recuperar su utilidad, adaptándolos a la nueva realidad de tu fábrica. En WECOBOTS hacemos este análisis sin compromiso.
- Cambiar la garra o reprogramarlo.
A veces, solo hay que sustituir el final de brazo o ajustar el software. Y el robot vuelve a estar operativo.
- Formar a tu equipo.
Una pequeña formación práctica puede ser la diferencia entre un robot parado y uno que libera a los operarios.
¿Qué ofrecemos en WECOBOTS?
🔍 Una revisión técnica y funcional de tu robot actual
🔧 Reprogramación o readaptación para el nuevo producto o línea
🧠 Formación a tu plantilla para que puedan usarlo con confianza
💡 Y si no sirve, te lo diremos. Pero si tiene solución, la encontraremos.
No des por perdida la inversión. Da el siguiente paso.
Contáctanos y cuéntanos tu caso.