Soluciones > Accesorios
EFECTORES FINALES
El efector final o End Of Arm Tool es la herramienta que va anclada al final de los brazos robóticos y lleva a cabo tareas como, por ejemplo, Pick and Place, atornillado, dosificación o ensamblado. Los robots colaborativos tienen la mayor gama de efectores finales plug and play del mercado pero, en muchas ocasiones, los efectores finales tienen que ser diseñados específicamente para cada aplicación. En Wecobots diseñamos o seleccionamos el efector final comercial que mejor lleve a cabo la tarea.
SENSÓRICA. SENSORES DE FUERZA Y PAR
Los sensores de fuerza y par permiten que el robot amplíe su sensibilidad e interactúe con el entorno. De esta forma, no necesitan seguir un proceso totalmente secuencial, sino que el robot es capaz de tomar decisiones basándose en lo que percibe en cada momento (fuerzas externas que recibe).Un ejemplo de este producto es el pionero sensor de fuerza y par FT 300 de Robotiq.
La recopilación de datos mediante este tipo de sensores permite tener trazabilidad y garantizar la calidad de procesos en los que tradicionalmente no se podía.
La robótica colaborativa tiene multitud de sensores de fuerza y par de plug and play que vienen con el software integrado, de fácil uso. Las más comunes que se llevan a cabo pueden ser:
VISIÓN
Los sistemas de visión artificial representan la vista o «los ojos» del robot. Para la robótica colaborativa existen sistemas de plug & play que facilitan la programación y la puesta en marcha que, hasta ahora, siempre ha supuesto una dificultad, ya que ha necesitado personal especializado.
Los sistemas pueden ser 2D monocromo o color, como, por ejemplo, la cámara de Cognex In-Sight Micro 8000, que es de las cámaras compactas de 5MP más pequeñas del mundo, o 3D, para aplicaciones más complejas como el «bin picking». Los sistemas de visión actuales pueden, además, llevar software con inteligencia artificial, permitiendo al robot el aprendizaje a partir de bibliotecas de imágenes buenas y malas.
Con esta inteligencia artificial, comúnmente llamada “Deep Learning”, el sistema de visión se va perfeccionado, mejorando su efectividad.
Además, abre la posibilidad de extraer todos sus datos y patrones para ser analizados posteriormente y utilizados para, por ejemplo, predecir fallos.
Con este tipo de accesorios, la robótica colaborativa adquiere una nueva dimensión, acompañando el camino hacia la industria 4.0.
SÉPTIMO EJE
Los actuadores de séptimo eje son elementos externos que, generalmente, desplazan el robot hacia arriba o hacia los lados con el fin de aumentar el área de trabajo del robot. Por ejemplo, una columna vertical permite paletizar un pallet completo a 2 metros de altura y una guía horizontal es capaz de trasladar el robot de una máquina CNC a otra, pudiendo, así, supervisar 2 o más máquinas a la vez.
OTROS
Existen múltiples accesorios interesantes que dotan a la robótica de prestaciones y mejoras. En Wecobots diseñamos o seleccionamos los comerciales más adecuados.
Paquetes energéticos (Murrplastik e Igus)
Cambios rápidos de garra.
Protectores de garra mediante carcasas o setas absorbentes.
Indicadores acústicos y/o luminosos.
Fundas de protección para aplicaciones de lijado, pintura, etc.
Protector de caída del teach pendant.