Caso de éxito: cómo Sincrofarm ganó flexibilidad y productividad

En la planta de Sincrofarm, en Cornellà de Llobregat, cada segundo cuenta. La compañía, especializada en producción farmacéutica, buscaba una forma de liberar a su equipo de una tarea tan repetitiva como crítica: alimentar de forma constante la estuchadora con botes de comprimidos.

El reto era claro:

  • Espacios de trabajo reducidos.
  • Necesidad de mantener la máxima flexibilidad en líneas propias y para clientes.
  • Y, sobre todo, la imposibilidad de tener operarios pendientes de la estuchadora en todo momento, lo que generaba pausas y pérdida de productividad.

A este escenario se sumaban otras complejidades técnicas: captar señales de la estuchadora para coordinar el paso a paso, gestionar seguridades, frenos y, por supuesto, diseñar una garra capaz de manipular los frágiles envases sin comprometer su integridad.

Una solución colaborativa a medida

Fue aquí donde la experiencia de WECOBOTS marcó la diferencia. Junto con el distribuidor Vicosystems y el apoyo de ACCIÓ, el integrador tomó el proyecto y lo moldeó hasta convertirlo en una aplicación robusta y flexible.

La solución se centró en un cobot UR10e de Universal Robots que recoge y coloca tres botes de comprimidos en cada ciclo. Para hacerlo, se diseñó una garra colaborativa, ligera y segura, impresa en 3D con un recubrimiento blando de TPU que evita cualquier riesgo de daño.

El cobot no quedó anclado al suelo, sino instalado sobre una peana compacta y portátil de apenas 100 kilos, que se mueve fácilmente con un transpalet. Todos los controles están integrados en la base, con conexiones rápidas neumáticas y eléctricas que reconocen automáticamente la línea y ajustan el programa de trabajo.

Además, se incorporó un sistema de paro y arranque progresivo que evita detenciones innecesarias ante pequeños tropiezos, garantizando así seguridad y continuidad en la producción.

 

Resultados visibles en semanas

El impacto fue inmediato:

  • Más productividad, con capacidad para trabajar hasta tres turnos sin pausa.
  • Flexibilidad total, al poder trasladar el cobot a distintas líneas según la demanda.
  • Retorno de la inversión en solo 12 meses.
  • Y lo más importante: la liberación del 100% del tiempo de los operarios que antes debían atender una tarea repetitiva y poco motivadora.

La opinión del cliente

Durante la fase de diseño, Sincrofarm pudo visualizar un modelo 3D de la solución antes de la instalación, lo que facilitó proponer mejoras y generar confianza. Posteriormente, en el buy-off realizado en el taller de WECOBOTS, comprobaron que la aplicación respondía a la perfección.

La instalación fue cuestión de un día, más otro de formación. La acogida entre los operarios no pudo ser mejor: “le pusieron nombre, Manolito”, recuerda Joan Feliu, Director de Operaciones de Sincrofarm. “Los primeros días incluso jugamos a ‘molestarlo’, quitándole botes, y siempre respondió de forma satisfactoria. El integrador había previsto todos los supuestos. Hoy podemos olvidarnos de esa tarea tediosa y dedicarnos a lo que realmente aporta valor”.

El proyecto se implantó en un momento de alta carga de trabajo. Pese a la introducción del robot, la empresa siguió ampliando plantilla: el cobot no vino a sustituir, sino a facilitar, generando un ambiente más cómodo y moderno en la planta.

La visión de WECOBOTS

Para Óscar Orcajo, responsable de WECOBOTS, la clave estuvo en concebir el robot como un recurso versátil: “El cobot no pertenece a una máquina concreta, es un actor que puede interpretar diferentes papeles a lo largo de su vida. Hoy coloca botes en una cinta indexada; mañana puede estar en tareas de encajado o en otra línea distinta”.

Con apenas tres meses de desarrollo y dos días de integración-formación en fábrica, Sincrofarm dispone hoy de una herramienta flexible, segura y rentable que acompaña a su estuchadora y asegura el flujo constante de producción.

Conclusión

El caso de Sincrofarm demuestra que la automatización colaborativa no es solo una cuestión de tecnología, sino de enfoque. Con la ayuda de un integrador experto como WECOBOTS, incluso un reto aparentemente sencillo puede transformarse en un ejemplo inspirador de cómo combinar seguridad, flexibilidad y productividad en un entorno exigente como el farmacéutico.

Si quieres que estudiemos tu caso, ¡contacta con nosotros!